neuronasNaranja

Presentación del Presidente Francisco Carratalá Marco (2008)


 

presidente2008Es para mi un honor haber recibido la confianza de los socios de la SENEP para formar junta directiva y asumir su presidencia, en un momento en el que todos nos preguntábamos por cual sería nuestro papel como neuropediatras en el siglo XXI.

Al reflexionar sobre esto, me he dado cuenta enseguida que la respuesta la encontraría mirando a los orígenes de nuestra profesión.

Los neuropediatras surgieron de aquellos médicos que se dieron cuenta que en el desarrollo de los niños influían factores más allá de los clásicos infecciosos y nutricionales. No fueron un invento de un grupo de opinión científica, técnica, académica o administrativa. Más bien al contrario, surgieron elegidos, entre el escepticismo e incredulidad de los compañeros, por los propios familiares de los niños con problemas neurológicos que requerían atenciones especiales, y que médicos procedentes de diferentes especialidades comenzaron a dispensar en el terreno común de la neuropediatría.

Hoy en día, siendo los neuropediatras una de las especialidades más demandadas en la asistencia pediátrica, nos debemos reafirmar en nuestra especialidad por las necesidades que tienen nuestros pacientes habituales. Nos siguen dando carta de naturaleza los niños que necesitan de una asistencia médica cuya comprensión y pericia se adquiere a lo largo de años de preparación y práctica.

 



Presentación del Presidente Juan Narbona (2006)


vocalsalienteAprovechando esta renovación y puesta al día de la página web de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENP), saludo cordialmente a los Miembros de la Sociedad y a todos los visitantes.

La Neurología Pediatría (Neuropediatría) es la disciplina clínica que se ocupa de la asistencia a niños con trastornos del sistema nervioso central y del sistema neuromuscular. La Sociedad Española de Neurología Pediátrica agrupa a los profesionales dedicados en exclusiva, o muy preferencialmente, a esta disciplina. Se constituyó en 1993 por fusión de la Sociedad Española de Neuropediatría y de la Sección de Neuropediatría de la Asociación Española de Pediatría, que habían iniciado sus actividades en la década de los 60.

El fin esencial de la SENP es la comunicación científica entre sus socios. De este fin principal se derivan, lógicamente, el de velar por la adecuada formación de los aspirantes al ejercicio de la Neuropediatría, el de brindar oportunidades de formación continuada a los especialistas y el de asesorar sobre temas relacionados con nuestra disciplina a cuantos organismos oficiales y grupos ciudadanos lo requieran.

Para ello, nuestra Sociedad favorece grupos de trabajo multicéntrico, celebra Reuniones anuales y Congresos cuatrienales y avala cursos de actualización a todo lo ancho de la geografía española; también, cada cuatro años, celebramos una Reunión conjunta con nuestros colegas de Portugal.

 

SENEP
Sociedad Española de Neurología Pediatrica - SENEP
Calle Castelló, 128
28006 -  Madrid
Tel.  (34) 914.250.245- Fax. (34) 913.023.926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SENEP | Todos los derechos reservados